La ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, informó que este año se han registrado 502 emergencias en carreteras a causa de condiciones climáticas adversas. En este contexto, se mantendrán cinco cierres viales totales en puntos críticos, así como algunos cierres parciales.García, destacó la importancia de que los viajeros consulten el estado de las vías antes de emprender su recorrido y recordó la necesidad de conducir a velocidades reguladas para reducir la siniestralidad, especialmente en un puente que históricamente ha sido de alta accidentalidad.Por su parte, la ANSV lidera el Plan 70D, una estrategia de despliegue nacional que incluye el envío de la circular 058 de 2024 a las autoridades de tránsito y a los gobiernos locales, en la cual se establecen medidas de vigilancia y control para el cumplimiento de las normas de tránsito. Mariantonia Tabares, directora de la ANSV, señaló que el plan busca salvar vidas en las vías del país, mediante la activación de puntos de control en 543 ciudades, apoyando así un entorno de movilidad seguro.La Superintendencia de Transporte se suma a este esfuerzo con la estrategia #TurismoConLegalidad, orientada a fomentar el uso de transporte formal y seguro. Asimismo, la Aeronáutica Civil proyecta la movilización de más de 1.3 millones de pasajeros en los aeropuertos del país, con especial presencia en Bogotá, Rionegro y Cartagena.Cerca de 200 funcionarios estarán disponibles para asistir a los viajeros, reforzando la atención en esta temporada alta y contribuyendo al objetivo común de brindar una experiencia de viaje segura y eficiente para todos los ciudadanos.
Por: Dana Correal