La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha solicitado a Colombia que inicie diálogos con todos los grupos armados del país, según un informe que abarca el periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023. La misión de la OEA entregó 20 recomendaciones, de las cuales 11 están dirigidas a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, encabezada por Otty Patiño, subrayando la necesidad de priorizar los esfuerzos de la “Paz Total”.El informe coincide con el primer año de la vigencia de la “Ley de Paz Total” y destaca los avances logrados, especialmente en la implementación de acuerdos inmediatos, relacionados con temas humanitarios y la participación ciudadana.Roberto Menéndez, jefe de la misión de la OEA, hizo un llamado enfático a continuar los esfuerzos para establecer y avanzar en los diálogos con todos los grupos armados en Colombia. “La Misión hace un llamado a persistir en los esfuerzos por establecer y avanzar diálogos con todos los grupos armados y, a través de ellos, materializar acciones concretas que permitan cesar de manera definitiva la violencia, garantizar la protección, integralidad y bienestar de la población civil, facilitar la llegada del Estado en su conjunto y avanzar hacia la transformación de las causas estructurales de inequidad y abandono que perpetúan el conflicto”, enfatizó Menéndez.El documento también resalta progresos en la política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales, la descontaminación de territorios afectados por minas antipersonales y el desarrollo de estrategias para enfrentar el reclutamiento forzado y la utilización de menores en el conflicto.La OEA insta a Colombia a continuar trabajando en estos frentes para consolidar la paz y asegurar una transformación duradera de las condiciones que perpetúan el conflicto armado en el país.
Por: Sistema informativo