Más de 3.000 personas de diversas comunidades participarán en la minga nacional, mientras las autoridades coordinan su movilización pacífica.
La ciudad de Bogotá se prepara para recibir a más de 3.000 indígenas provenientes de Cauca, Nariño y Putumayo, quienes llegan en el marco de la minga nacional para manifestarse ante el Gobierno Nacional. En las últimas horas, cerca de 800 personas han arribado desde Piendamó, Cauca.
Las comunidades indígenas han señalado que su presencia en la capital busca visibilizar el incumplimiento de acuerdos previos por parte del Estado, por lo que han organizado movilizaciones pacíficas con el respaldo de siete organizaciones indígenas de distintas regiones del país.
Las autoridades distritales han desplegado equipos de gestores de diálogo, derechos humanos y la Dirección de Asuntos Étnicos para monitorear la situación y garantizar el orden público. Desde la Alcaldía de Bogotá se ha expresado la disposición de facilitar la protesta pacífica.
El alcalde Carlos Fernando Galán ha solicitado la colaboración del Gobierno Nacional para atender las demandas de las comunidades y coordinar la logística de su estadía en la ciudad. “Es un derecho legítimo el de manifestarse, pero es fundamental trabajar conjuntamente para minimizar los impactos en la movilidad y el orden público”, aseguró el mandatario.
Si bien no se ha determinado cuánto tiempo permanecerán en Bogotá, las comunidades han reiterado su intención de quedarse hasta obtener respuestas claras del Gobierno. Las manifestaciones se desarrollarán principalmente en espacios públicos estratégicos de la ciudad.