Edit Template

Gobierno nacional implementa campañas para difundir la prohibición de experimentación de productos cosméticos en animales

El Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), ha anunciado una serie de campañas para difundir la Ley 2047 de 2020, la cual prohíbe la experimentación, importación, exportación, fabricación y/o comercialización de productos cosméticos y sus ingredientes que involucren pruebas en animales.Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es la instalación de mesas de trabajo en las que se coordinará la difusión de la ley con empresas privadas. La meta es garantizar que tanto el sector empresarial como la ciudadanía estén al tanto de las implicaciones de la normativa.Este esfuerzo permitirá asegurar que la industria cosmética en Colombia cumpla con los más altos estándares éticos y científicos, eliminando la crueldad animal en sus procesos de producción.Además de las acciones de divulgación, el Gobierno también ha enfocado su atención en la creación de incentivos para el desarrollo de métodos alternativos a las pruebas en animales. Esto incluye la financiación de investigaciones que promuevan tecnologías innovadoras y modelos de experimentación sin animales, permitiendo que las empresas accedan a beneficios que faciliten su adaptación a las nuevas exigencias de la Ley 2047.Las sanciones para quienes incumplan esta ley pueden ser severas. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha establecido multas que van desde 133 hasta 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) para aquellas personas jurídicas o naturales que no acaten las prohibiciones estipuladas en la normativa. Las medidas buscan asegurar un control riguroso y efectivo sobre las prácticas empresariales en el sector cosmético.Finalmente, el Gobierno Nacional espera que la combinación de campañas de sensibilización, incentivos para la innovación y sanciones estrictas fomente un cambio en la industria cosmética, orientándola hacia prácticas más responsables y sostenibles. De esta forma, se busca proteger a los animales mientras se promueve el crecimiento de una industria cosmética ética y competitiva en Colombia.

 

Por: Dana Correal

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?