En un esfuerzo por proteger la salud pública, el presidente Gustavo Petro sancionó ley 2354 de 2024, que impone estrictas regulaciones sobre el uso y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos en Colombia. Esta normativa actualiza la Ley Antitabaco 1335 de 2009, alineando las restricciones de estos dispositivos con las de los productos de tabaco tradicionales.Una de las disposiciones clave de la nueva ley es la prohibición de la venta de vapeadores a menores de 18 años, cerrando un vacío legal que permitía anteriormente a los adolescentes adquirir estos productos en almacenes de cadena. Además, la normativa abarca la regulación del consumo, venta, publicidad y promoción de cigarrillos, productos de tabaco, sus derivados, sucedáneos o imitadores, y los dispositivos necesarios para su funcionamiento.A partir de ahora, cualquier establecimiento comercial que se declare ‘libre de humo’ deberá entenderse también como ‘libre de humo y aerosoles’, haciendo referencia a las emisiones de los cigarrillos electrónicos. Estos aerosoles son mezclas de químicos presentes en el e-líquido o tabaco, generados antes o durante el proceso de calentamiento.La ley abarca varios dispositivos, incluyendo los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), sistemas similares sin nicotina (SSSN), productos de tabaco calentado (PTC) y productos de nicotina oral (PNO).Además de las restricciones, la ley también impulsa programas de salud y educación destinados a reducir el consumo y la dependencia del tabaco y la nicotina. Estos programas se enfocarán particularmente en niños y jóvenes, con el objetivo de prevenir el inicio del consumo de estos productos y promover el abandono de la dependencia entre los usuarios actuales.Con estas medidas, Colombia busca fortalecer la protección de la salud pública, especialmente entre los sectores más jóvenes de la población, frente a los riesgos asociados al uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos.
Por: Sistema informativo