Edit Template

Socialización de obras conexas a la Central Hidroeléctrica del Guavio

La Central Hidroeléctrica del Guavio, ubicada en el departamento de Cundinamarca, no solo es una de las más grandes del país, sino que también representa una infraestructura crítica para el sistema energético de Colombia. Con una capacidad de más de 1.200 megavatios, esta planta ha sido un pilar fundamental para el abastecimiento de energía en múltiples regiones del territorio nacional.La expansión y mejoras a través de las obras conexas son esenciales para garantizar su sostenibilidad y adaptabilidad frente a las crecientes demandas energéticas y el cambio climático.Las obras conexas que se presentarán incluyen la construcción de una bocatoma, estructuras auxiliares, y trabajos de modernización que tienen como objetivo mejorar la eficiencia de la central, optimizar el uso de los recursos hídricos y mitigar cualquier impacto ambiental.Estas intervenciones no solo fortalecerán la producción de energía renovable, sino que también abrirán oportunidades para el desarrollo económico local, generando empleos directos e indirectos durante la fase de construcción y operación.Es importante resaltar que la Central Hidroeléctrica del Guavio juega un papel fundamental en la transición energética de Colombia hacia fuentes más limpias y sostenibles. Al incrementar la capacidad operativa de la planta, el país puede reducir su dependencia de fuentes fósiles, alineándose con los compromisos internacionales para reducir las emisiones de carbono y enfrentar los desafíos del cambio climático.Sin embargo, el impacto de este tipo de obras va más allá del ámbito energético. Las comunidades locales, como la de Gachalá, están directamente vinculadas a los cambios que implica una infraestructura de tal magnitud.La socialización de estas obras es esencial para que los habitantes estén informados, participen activamente en las decisiones y expresen sus preocupaciones. Se busca, además, generar consenso y asegurar que las intervenciones se realicen de manera transparente y con beneficios claros para todos.Bajo el lema “Gachalá, una sola voz”, el evento del 18 de septiembre busca reforzar la unidad de la comunidad con mensajes como “Unidos somos más fuertes” y “Todos como un solo pueblo”. Esta socialización no es solo una oportunidad para escuchar los planes técnicos y logísticos, sino también un espacio para el diálogo donde se prioricen las voces de los habitantes.El desarrollo de estas obras marca un hito en la modernización de la central hidroeléctrica y en el progreso de la región, posicionando a Gachalá como un actor clave en la consolidación de un futuro energético más limpio y eficiente para Colombia.

 

Por: Tatiana Linares

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?