Edit Template

Personería de Soacha brinda atención a población migrante y refugiada

El evento se llevó a cabo en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) y estuvo enfocado en un tema crucial: “Protección Internacional, Atención a Población Refugiada Migrante”.Durante la jornada, los asistentes, entre ellos miembros de la Mesa de Víctimas, recibieron información clave sobre la diferencia entre las categorías de migrante y refugiado, dos términos que suelen confundirse pero que conllevan implicaciones legales y humanitarias distintas.Esta capacitación tiene como objetivo educar a las víctimas y líderes comunitarios, y fortalecer su capacidad de identificar, apoyar y canalizar correctamente a las personas que atraviesan situaciones de desplazamiento forzado o migración por diversas causas.La Personería de Soacha resaltó la importancia de estos talleres en un contexto local que ha sido marcado por la llegada de población migrante, en su mayoría proveniente de países vecinos como Venezuela. En ese sentido, se busca garantizar que la atención brindada a estas personas cumpla con los estándares internacionales de protección de derechos humanos.”Es fundamental que las comunidades y las instituciones locales entiendan la diferencia entre migrante y refugiado para poder ofrecer una atención más efectiva y adecuada a las necesidades específicas de cada grupo,” expresó un representante de la Personería.El taller también abordó temas como los derechos de las personas refugiadas y migrantes, los mecanismos de protección internacional disponibles en Colombia, y la manera en que las entidades locales pueden articularse para mejorar la respuesta a esta población vulnerable.Además, se discutieron posibles rutas de atención y cómo la comunidad puede contribuir a la integración social de los migrantes y refugiados en Soacha.Este encuentro es parte de una serie de acciones que la Personería y la Mesa de Víctimas planean llevar a cabo para seguir fortaleciendo la red de apoyo a las víctimas y la población desplazada en Soacha, un municipio que ha sido receptor de múltiples flujos migratorios en los últimos años.El trabajo articulado entre instituciones y comunidad busca garantizar que los derechos de los migrantes y refugiados sean respetados, y que estos grupos tengan acceso a servicios esenciales y a una atención digna.

 

Por: Evelin Salazar

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?