La directora de Gestión del Riesgo, Natalia Gómez, informó en los micrófonos de El Dorado Noticia que este ejercicio busca preparar a la población ante emergencias naturales y fortalecer la respuesta institucional en casos de riesgo.Durante el simulacro, que se realizará a las 9:00 a.m., se espera que tanto instituciones educativas, centros de salud como establecimientos comerciales sigan las recomendaciones brindadas por los brigadistas.“Es un espacio para aprender y concientizarnos sobre cómo actuar en caso de emergencias”, afirmó Gómez.Entre las indicaciones clave del ejercicio están: no utilizar ascensores, no correr, y seguir las indicaciones de los brigadistas, quienes liderarán las evacuaciones. Estos equipos han sido capacitados para guiar a la comunidad y tienen identificadas las rutas seguras y puntos de encuentro.Además de la Gobernación de Cundinamarca, el Ejército Nacional y cuerpos operativos locales apoyarán el ejercicio en municipios críticos como Útica, Guayabetal y Quetame, áreas que han sido afectadas por desastres naturales en los últimos años.Este simulacro es parte de las actividades del mes de la Reducción del Riesgo y cuenta con el respaldo de la Gobernación y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.La iniciativa promueve la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
Por: Dorado Noticias