En su discurso fue insistente en que el presidente Luis Arce debe hacer cambios en su gabinete en 24 horas si quiere seguir gobernando; además lo culpa de la escasez de dólares y combustible en el país. Evo Morales enfatizó en que si no lo hace, las manifestaciones seguirán.Además, a través de la red social X, el exmandatario hizo una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en donde dice:“El gobierno planificó de manera cobarde que la policía, servidores públicos dependientes de distintos ministerios, conjuntamente con delincuentes, con bazucas artesanales, ataquen violentamente a hermanas y hermanos marchistas en el momento de la desconcentración de nuestra manifestación pacífica de la Marcha para salvar Bolivia que culminó hoy y justificaron la intervención policial de la Marcha con represión estatal, lo que demuestra el incumplimiento evidente del Estado boliviano a su obligación internacional de observar los estándares interamericanos sobre protestas y derechos humanos”.Finalmente, dio siete días a Arce y al vicepresidente David Choquehuanca para atender sus demandas y también emplazó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a aprobar el congreso realizado en 2023 en el Trópico de Cochabamba, diciendo que “si no está aprobado en siete días, el 30 de septiembre habrá un bloqueo nacional para que se vaya de este gobierno”, aunque los manifestantes pidieron a gritos que el plazo sea de 24 horas.
Por: Zaira Herrera