En el municipio de Gama, Cundinamarca, la administración municipal se encuentra promoviendo una iniciativa de mercados campesinos para promover la comercialización de los productos del campo cultivados en el área rural del territorio.Estos espacios se han convertido en un símbolo de orgullo y unidad comunitaria y cada vez que un residente realiza una compra, no solo adquiere productos frescos, sino que también brinda apoyo a la agricultura local y contribuye activamente a la construcción de una comunidad próspera.Estos mercados, organizados por la Alcaldía de Gama, brindan una plataforma excepcional para que los agricultores locales comercialicen frutas, verduras, lácteos, granos y artesanías, productos que son el resultado del arduo trabajo y la dedicación de las familias campesinas de la región.Más que simples espacios comerciales, los mercados campesinos de Gama se han convertido en puntos de encuentro donde los residentes pueden conectarse con sus raíces agrícolas y fomentar un sentido de pertenencia a su tierra. La Alcaldía de Gama, consciente de la importancia de estos mercados, ha implementado diversas iniciativas de promoción que consisten en campañas de concientización, hasta facilidades logísticas para los agricultores con el objetivo de garantizar que estos espacios sigan siendo un pilar fundamental de la economía y la cultura local.En un mundo cada vez más globalizado, los mercados campesinos de Gama representan una resistencia a la homogeneización y un recordatorio de la importancia de mantener vivas las tradiciones y prácticas locales, dando ejemplo de cómo las comunidades pueden unirse en torno a la preservación de la identidad.
Por: Tatiana Linares