El pasado 29 de agosto de 2023, Fredy Andrés Patiño Ávila fue detenido en la ciudad de Soacha, Cundinamarca, cuando se movilizaba en una camioneta de alta gama. Ahora, tras una larga investigación, el presidente Gustavo Petro firmó la resolución que autoriza su extradición a Rusia, donde es señalado de ser uno de los responsables de millonarios robos de joyas ocurridos en la ciudad de San Petersburgo desde 2012.Según las autoridades rusas, Patiño hacía parte de una banda organizada de asaltantes, que operaba en el exclusivo distrito de Vasileostrovsky, donde frecuentaba el complejo de exposiciones Lenexpo para ubicar a sus víctimas. Una de sus acciones más notorias ocurrió en 2013, cuando interceptó a un conocido joyero en el tren de alta velocidad SapSan, que conecta Moscú con San Petersburgo, y le robó más de 2 millones de rublos en joyas. Este incidente desató una alerta internacional sobre Patiño, quien fue identificado como un miembro clave de la organización.Aunque sus cómplices fueron capturados por las autoridades rusas en un aeropuerto de Moscú, Patiño logró eludir la captura en ese momento. Sin embargo, las autoridades colombianas ya lo tenían bajo vigilancia desde 2013, cuando comenzaron a rastrear sus movimientos.A pesar de que intentó salir de Colombia hacia los Países Bajos en varias ocasiones, la Policía Migratoria impidió su viaje debido a sus antecedentes por hurto, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. Patiño ya había cumplido una condena de 15 meses por estos últimos delitos.La solicitud de extradición fue emitida por las autoridades rusas en 2013, y aunque en 2017 Patiño fue detenido en Colombia con fines de extradición, el proceso se demoró debido a la falta de la documentación correspondiente desde Moscú. Finalmente, el 1 de noviembre de 2024, el presidente Petro firmó la resolución que formaliza su extradición, autorizando su envío a Rusia para enfrentar los cargos por robo en banda organizada.
Por: Evelin Salazar