Este lunes 15 de abril los alcaldes, Fabián Rojas de Zipaquirá, Cristian Chaves de Cogua y Cristian Carrillo de Nemocón endurecieron las medidas en sus municipios por el desabastecimiento de agua y las consecuencias en la prestación de los servicios de acueducto y energía, derivadas del fuerte verano que ha llevado a sus habitantes al racionamiento y la suspensión del agua en algunos sectores de las poblaciones.Para los mandatarios de la región, esta coyuntura representa un reto, pero también una oportunidad de comenzar a actuar de forma colectiva y solidaria para preservar el recurso hídrico. Por esto, a partir de hoy, 15 de abril, se prohíbe el lavado de vehículos en espacio público y fachadas y el acceso a zonas de reserva forestal y de reserva hídrica. Asimismo, de la mano de la Policía y la CAR, se realizarán operativos e inspecciones de policía para imponer comparendos a quienes derrochen agua. El 25 de abril se realizará una visita técnica al embalse del Neusa y junto a la CAR se trabajará por fortalecer los acueductos veredales para apoyar a los campesinos de la región y se adelantarán jornadas de siembras de árboles. Las alcaldías de Nemocón, Cogua y Zipaquirá realizarán la compra de predios en zona de recarga hídrica.Por otra parte, los alcaldes han hecho un llamado a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR de manera previsible para que cualquier maniobra operativa que implique la apertura de compuertas del embalse del Neusa se haga de manera concertada pues manifiestan, los mandatarios municipales su total desacuerdo con la medida en este momento.El Gobierno Nacional ha alertado sobre la necesidad de ahorrar agua en todo el país, ya que la sequía por El Niño ha reducido drásticamente el nivel de los embalses, lo que compromete no solo el abastecimiento de agua, sino también la generación de energía eléctrica, pues la matriz energética colombiana en su mayor parte es hidroeléctrica..
Por: Henry Giovanni Herrera