Con una tasa de ataque del 12.6%, las autoridades han señalado la alta transmisibilidad del brote. El incremento de los casos comenzó a reportarse desde el 25 de septiembre, y se ha concentrado principalmente en los grados de transición, primero, tercero y cuarto.Ante la situación, la Secretaría de Salud ha recomendado la implementación de medidas sanitarias estrictas para mitigar la propagación del virus y salvaguardar la salud de los estudiantes y el personal.En respuesta, se ha decretado el aislamiento preventivo en casa para los estudiantes afectados, que se extenderá durante 10 días, del 30 de septiembre al 9 de octubre de 2024.Esta decisión se basa en el periodo de incubación del virus y la necesidad de limitar el contacto entre los estudiantes para controlar la situación, durante este tiempo, las familias deberán estar atentas a la evolución de los síntomas y seguir las recomendaciones de las autoridades de salud.El regreso a clases presenciales está programado para el 10 de octubre de 2024, en esa fecha, se realizará un monitoreo exhaustivo tanto a los estudiantes como al personal docente para detectar cualquier caso nuevo y evitar futuros brotes.Aquellos estudiantes que aún presenten síntomas o no hayan finalizado su recuperación médica deberán permanecer en casa hasta recibir el alta médica adecuada.
Por: Dana Correal