Tras unas 12 horas de debate, interrumpido por la irrupción de manifestantes en la cámara y un intento de la oposición de tomar la tribuna, el Senado de México aprobó este miércoles la cuestionada reforma al poder judicial que a partir de 2025 permitirá elegir a los jueces por voto popular.La misma fue aprobada con 86 votos a favor y 41 en contra, tras esa votación los senadores iniciaron el debate sobre 60 artículos reservados en el dictamen de la reforma.Por otro lado, mientras se debatía los manifestantes accedieron hasta el Senado, donde gritaron y pararon la sesión en curso, que debió trasladarse a la antigua sede de esa cámara, donde también trataron de ingresar.Los mismos se identificaron como trabajadores del Poder Judicial, quienes están en paro desde hace casi tres semanas en protesta por esta reforma.Además de establecer la elección de jueces por el voto popular, la reforma plantea crear un órgano disciplinario para vigilar las sentencias que dicten, se reducirá de 11 a 9 el número de integrantes de la Suprema Corte y se creará un Tribunal de Disciplina Judicial.
Por: Zaira Herrera