El presidente de Colombia, Gustavo Petro, felicitó a Donald Trump por su victoria electoral, afirmando: “El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta”. Petro destacó la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales y enfatizó la necesidad de abordar conjuntamente desafíos como el cambio climático y la seguridad regional.El canciller colombiano, Álvaro Leyva, expresó su confianza en que la administración Trump continuará apoyando los esfuerzos de paz en Colombia y reiteró la relevancia de mantener un diálogo constructivo en temas de interés mutuo.En América Latina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó a Trump y manifestó su disposición a trabajar juntos en beneficio de ambos pueblos. Por su parte, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló la importancia de mantener una relación respetuosa y cooperativa con Estados Unidos.El presidente de Argentina, Javier Milei, también extendió sus felicitaciones a Trump y manifestó su interés en fortalecer los lazos comerciales y políticos entre ambos países. Milei destacó la relevancia de la colaboración en áreas como la economía y la seguridad regional.A nivel global, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, felicitó a Trump y expresó su deseo de continuar la estrecha colaboración en temas de seguridad y comercio. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, enfatizó la importancia de trabajar juntos en desafíos globales como el cambio climático y la seguridad internacional.El canciller alemán, Olaf Scholz, también felicitó a Trump y destacó la relevancia de la alianza transatlántica para enfrentar retos comunes. Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, expresó su esperanza de que las relaciones entre ambos países se desarrollen de manera estable y constructiva.Finalmente, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, felicitó a Trump por su victoria y manifestó su interés en mejorar las relaciones bilaterales y cooperar en asuntos internacionales de mutuo interés.Estas reacciones reflejan la expectativa global ante el nuevo mandato de Donald Trump y la importancia de las relaciones internacionales en el contexto actual.
Por: Alfredo Vidal