En una clara demostración de unidad y solidaridad, miles de personas tomaron las calles en 22 ciudades británicas el pasado sábado para manifestarse en contra del racismo y la xenofobia, que han sacudido al país en las últimas semanas.Estas protestas se organizaron en respuesta a una ola de disturbios y desórdenes anti-inmigrantes provocados por un trágico ataque con cuchillo en Southport, que resultó en la muerte de tres niños.La organización Stand Up to Racism lideró las movilizaciones bajo el lema “Detener a la extrema derecha”, con manifestaciones en ciudades clave como Londres, Manchester, Birmingham y Belfast.En Londres, alrededor de 5.000 personas se congregaron frente a la oficina del partido Reform UK, acusando al político Nigel Farage de incitar la violencia con su retórica anti-inmigrante. La multitud luego marchó hacia Trafalgar Square, enviando un mensaje contundente de apoyo a los refugiados y de rechazo al odio.Las manifestaciones se produjeron tras una semana de intensos disturbios, que incluyeron ataques a mezquitas y hoteles vinculados a inmigrantes.La policía realizó más de 900 arrestos en todo el país en un esfuerzo por restaurar el orden y prevenir más violencia. A pesar de la tensión, las manifestaciones del sábado transcurrieron de manera mayoritariamente pacífica, lo que brinda esperanza de que la unidad y la solidaridad puedan prevalecer en medio de la adversidad.
Por: Alfredo Vidal