Escuelas, iglesias y viviendas quedaron destruidas en Paratebueno y Medina, la comunidad clama por ayuda urgente para reconstruir su territorio.
Una emergencia sísmica de magnitud 6.5 sacudió los municipios de Paratebueno y Medina el pasado domingo 8 de junio, dejando como saldo escuelas destruidas, vías inhabilitadas y el suministro de servicios básicos interrumpido. La comunidad despertó entre escombros y preocupación, pero también con muestras de unión y apoyo mutuo.
El sismo provocó el colapso de varias instituciones educativas, entre ellas la escuela rural Santa Cecilia, cuya estructura se desplomó por completo. Afortunadamente, no había estudiantes presentes al ser domingo, lo que evitó una tragedia mayor. Las clases fueron suspendidas mientras se evalúa el estado de los demás planteles.
También resultaron gravemente afectadas las redes de acueducto y energía. La bocatoma del acueducto en Santa Cecilia sufrió daños considerables y varias veredas de Paratebueno quedaron sin fluido eléctrico. Plantas eléctricas trasladadas al territorio permitieron restablecer el servicio en puntos críticos como el hospital y la alcaldía.
Las vías rurales tampoco escaparon a los efectos del movimiento telúrico. Deslizamientos y rocas bloquearon carreteras clave como el ingreso desde la vía Marginal de la Selva hacia Medina. En las zonas veredales se reportan pérdidas de banca, producto de la acción conjunta del sismo y la temporada de lluvias.
La respuesta comunitaria fue inmediata. Más de 500 personas pasaron la noche en la cancha municipal de Santa Cecilia, habilitada como albergue con apoyo de la ciudadanía, la Policía y el Ejército. Voluntarios y vecinos aportaron víveres y enseres básicos, mientras se distribuían kits de aseo y se garantizaba la alimentación.
Esta labor solidaria ha sido impulsada por el liderazgo local y el respaldo del gobernador Jorge Emilio Rey, quien recorrió la zona afectada y pidió apoyo al Gobierno Nacional.