La lana impulsa el renacer del campo, como alternativa económica y símbolo de identidad local.
La tradición lanera revive en Cucunubá gracias a un proyecto comunitario que ha logrado convertir la cría de ovejas en una fuente real de ingresos para 25 familias del municipio.
Desde hace varios meses, los campesinos construyen sus propios apriscos y cuidan ejemplares de la raza Mora Colombiana, una especie nativa que estaba perdiendo protagonismo en la región.
El modelo combina saberes tradicionales con nuevas herramientas para fortalecer una economía rural más digna y sostenible, basada en la producción de lana de calidad.
La iniciativa es promovida por líderes locales con el apoyo de expertos técnicos que brindan formación en manejo animal, sanidad y aprovechamiento de la lana.
Gracias a este trabajo articulado, ya se realizaron las primeras esquiladas y las familias avanzan hacia la transformación artesanal del producto, con expectativas comerciales en el corto plazo.
El proyecto beneficia directamente a más de cien personas del municipio y refuerza el arraigo campesino en una zona que hoy encuentra en la lana una esperanza de desarrollo y permanencia en el territorio.