Edit Template

Madre encuentra a su hijo de 14 años sin vida cerca del botadero Doña Juana

El hallazgo del cuerpo de David Esteban Nocua Monrroy, de 14 años, en el río Tunjuelito de Usme, tras ser reportado como desaparecido, revela un crimen con signos de violencia, mientras Bogotá enfrenta un alarmante aumento de homicidios y desapariciones.

La ilusión de una familia de la localidad de Usme por encontrar con vida a su hijo, David Esteban Nocua Monrroy, de 14 años, se convirtió en horror el pasado 10 de mayo. Dos días después de haber sido reportado como desaparecido, su cuerpo fue hallado en inmediaciones del botadero de Doña Juana, al sur de Bogotá.

David fue visto por última vez el 8 de mayo en el barrio Miravalle. Desde ese momento, familiares y vecinos iniciaron una búsqueda incansable con la esperanza de hallarlo con vida. Trágicamente, fue su madre quien dio con el terrible hallazgo tras acudir al CAI La Aurora, donde indicó que el cuerpo de su hijo podría encontrarse en la ribera del río Tunjuelito. La Policía confirmó que, efectivamente, el cadáver del menor fue hallado en esa zona, con evidentes signos de heridas provocadas por arma cortopunzante.

El teniente coronel Norberto Caro, comandante operativo de Seguridad Ciudadana #2, informó que las autoridades ya están investigando las circunstancias de su muerte. Según las primeras pesquisas, todo indica que David fue atacado el mismo día de su desaparición. Sin embargo, la falta de cámaras de seguridad en la zona donde fue encontrado dificulta la reconstrucción de los hechos.

David Esteban Nocua Monrroy no tenía antecedentes judiciales, y su asesinato ocurre en medio de un alarmante aumento de homicidios en Bogotá. Entre enero y abril de 2025 se han registrado 380 homicidios, la cifra más alta desde 2019. Solo en el primer trimestre del año se reportaron 281 casos, lo que representa un aumento del 15,6 % en comparación con el mismo período de 2024.

A este preocupante panorama de violencia se suma la crisis de desapariciones en la capital. Durante el primer trimestre de 2025 se reportaron 1.158 desapariciones en Colombia, de las cuales 705 ocurrieron en Bogotá, lo que equivale a un promedio de seis desapariciones diarias, con un alto porcentaje de víctimas adolescentes entre los 15 y 17 años.

Las localidades más afectadas por esta problemática son Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Suba y Santa Fe. Ante el creciente nivel de inseguridad, la ciudadanía exige a las autoridades acciones concretas para evitar que más familias vivan tragedias como la de David Esteban Nocua Monrroy.

Publicado por:

Picture of Brayan Quevedo

Brayan Quevedo

Periodista

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?