Una jornada de trabajo conjunto permitió transformar el mirador Alto de la Virgen, integrando a la comunidad con personas privadas de la libertad en un proceso de inclusión y mejoramiento urbano.
Gama vivió una jornada de transformación comunitaria en la que participaron personas privadas de la libertad, líderes comunales y demás habitantes del sector. El escenario fue el tradicional mirador del Santuario Alto de la Virgen, un punto emblemático recuperado y embellecido.
La actividad incluyó limpieza, mantenimiento de zonas verdes y adecuación de espacios para el uso colectivo. Esta acción integradora permitió el encuentro entre diferentes actores sociales, generando un ambiente de colaboración y empatía entre internos y comunidad.
La iniciativa fue promovida por el programa Cundinamarca Transforma, con apoyo del centro penitenciario de Gachetá y participación de la empresa privada CONCRELAB, que aportó materiales para la adecuación del espacio. También participaron miembros de las Juntas de Acción Comunal y de la Alcaldía.
El propósito de esta intervención fue doble: por un lado, mejorar un espacio urbano representativo del municipio; por el otro, abrir oportunidades de resocialización para quienes hoy cumplen condena, permitiéndoles aportar activamente al bienestar colectivo.
La jornada evidenció que la participación social activa puede impulsar la recuperación del entorno y reconstruir la confianza entre quienes retornarán a la vida en libertad y sus comunidades.
Este tipo de acciones fortalecen los vínculos sociales, promueven la inclusión y demuestran que la transformación es posible cuando la comunidad se une en torno a objetivos comunes de bienestar y dignidad.