El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este martes aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá, afectando sectores clave como la industria automotriz, electrónica y de alimentos.
Donald Trump duplicó los aranceles a las importaciones chinas, elevándolos del 10% al 20%. En respuesta, China impuso gravámenes del 15% sobre productos agrícolas como el trigo, maíz y algodón, además de un 10% sobre la soja y la carne de res. Canadá también anunció represalias, con aranceles sobre bienes estadounidenses por 30.000 millones de dólares.
Las empresas han advertido sobre una desaceleración en el consumo, mientras que la confianza del consumidor cayó a niveles no vistos desde 2009. Expertos advierten que el encarecimiento de productos esenciales podría afectar directamente a la población en un momento de alta inflación.
Trump ha dejado abierta la posibilidad de más sanciones comerciales. El 12 de marzo entrarán en vigor aranceles sobre el acero y el aluminio, y en abril podrían aplicarse restricciones adicionales a la madera y productos agrícolas. La escalada de tensiones comerciales amenaza con impactar el crecimiento económico global y generar inestabilidad en los mercados.