Edit Template

Fundación Batuta lanza campaña nacional para recaudar fondos

“Colombia abraza a Batuta”, es la campaña que invita a que, a través de donaciones y apoyos, la fundación recaude 3.000 millones de pesos para octubre de este año.

Creada en 1991, Batuta es una organización social sin ánimo de lucro que ofrece formación musical colectiva con enfoque de inclusión y equidad. Atiende a más de 30.000 personas cada año mediante programas que llegan a niñas, niños, adolescentes, población en situación de discapacidad, víctimas del conflicto armado, migrantes, madres gestantes, maestros y cuidadores.

Desde hace más de 30 años, la Fundación Nacional Batuta ha transformado vidas en territorios rurales, urbanos, indígenas y afrocolombianos; en comunidades golpeadas por la pobreza, el conflicto armado o el olvido institucional, Batuta ha sido refugio, motor de desarrollo y espacio de encuentro para centenares de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Con presencia activa en todo el país, Batuta ha demostrado que la música no es un lujo: es una herramienta potente para la formación humana, la cohesión social y la construcción de paz. La organización ha sido pionera en el uso del arte como medio para cerrar brechas, fortalecer el tejido comunitario y prevenir fenómenos como el reclutamiento forzado o la deserción escolar.

En este momento, Batuta se encuentra ante un nuevo escenario institucional, producto de ajustes en la orientación y distribución de los recursos públicos. Esta reorganización responde a dinámicas propias de la política pública y no implica una desatención al valor del proyecto, pero sí plantea el reto de fortalecer otras fuentes de apoyo que permitan garantizar la sostenibilidad de su operación y mantener viva su presencia transformadora en los territorios.

Frente a este panorama, Batuta lanza la campaña “Colombia abraza a Batuta”, una estrategia de movilización ciudadana, empresarial e institucional que busca recaudar $3.000 millones de pesos antes de octubre de 2025. Estos recursos permitirán garantizar la operación básica de la entidad, mantener centros musicales en funcionamiento y responder a la alta demanda de programas de formación en los lugares que más lo necesitan.

La meta es justa y proporcional al impacto de Batuta, que se traduce tanto en cifras como en historias:

El 97% de sus participantes manifiestan haber fortalecido su desarrollo emocional, con más autoestima, resiliencia y bienestar.

El 96,6% reporta haber mejorado sus recursos personales y sociales.

El 98% pertenece a los estratos 1 y 2, y más de la mitad ha sido directamente afectado por el conflicto armado.

Más allá de la formación musical, quienes han pasado por Batuta hoy ejercen profesiones, lideran procesos comunitarios o se dedican a la enseñanza del arte en sus territorios.

El impacto de Batuta también se oye: en el canto de un coro infantil en Bojayá, el sonido de un violín en Putumayo, o en las manos de un joven que revive la marimba de chonta en Quibdó o Buenaventura. Es la música que sana, que acompaña, que une.

“Abrazar a Batuta es abrazar un bien común, uno que no distingue origen, contexto o condición, porque conviene a todos. Es un gesto de país: un llamado a no soltar lo que nos permite construir comunidad, esperanza y dignidad”, señaló Lucia Gonzales Presidenta Ejecutiva de la Fundación Batuta.

Desde 1991, Batuta trabaja de manera articulada con el Estado, con aportes públicos y privados, para contribuir al desarrollo humano, la inclusión y la paz. Hoy, cuando enfrenta este momento crítico, el país tiene la oportunidad de corresponderle.

Publicado por:

Picture of Ángela Hernández

Ángela Hernández

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?