La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) ha otorgado la licencia requerida para la transmisión eléctrica de 230 kilovoltios que conectará al Parque Solar Puerta de Oro, permitiendo la distribución de energía renovable en la región.El proyecto tiene como objetivo transmitir 300 MW de energía eléctrica generada dentro del parque solar, inaugurado en 2022, hacia los municipios de Honda, Armero Guayabal en Tolima y Guaduas en Cundinamarca, a través de las redes de transmisión.Además de impulsar la utilización de energía renovable, se espera que esta iniciativa fortalezca el uso del Sistema Interconectado Nacional (SIN), promoviendo así el desarrollo de energías no convencionales en el país.Con la aprobación de esta línea de transmisión, se consolida un total de 15 proyectos de fuentes no convencionales de energía renovables en Colombia, marcando un paso significativo hacia la sostenibilidad energética.La subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales de la Anla destacó que esta aprobación representa un avance crucial para el desarrollo de la generación de energía renovable, especialmente en el contexto del cambio climático que enfrenta el país.Esta decisión refleja el compromiso de las autoridades ambientales en promover el uso de fuentes de energía limpia y contribuir a la mitigación de los impactos ambientales asociados a la generación de electricidad en Colombia.
No encontrado