El gobierno de Cundinamarca ha puesto en marcha un programa de mejoramiento de vivienda rural que beneficiará a 15.000 hogares en los municipios con mayor déficit cualitativo.A través de un esfuerzo conjunto con las Juntas de Acción Comunal, se pretende transformar las condiciones de vida de los campesinos que viven en situaciones indignas.El proyecto no solo emplea materiales y mano de obra local, sino que permite que las mismas comunidades seleccionen democráticamente a los beneficiarios, asegurando una participación activa y justa.El programa ya ha comenzado, y las primeras intervenciones en hogares se encuentran en desarrollo.En una reciente reunión con la ministra de Vivienda, Helga María Rivas, se presentó este modelo de convenios solidarios, en el que las comunidades gestionan los recursos y lideran la ejecución de las obras. La ministra destacó la importancia de este enfoque para fomentar el desarrollo comunitario desde adentro.Además, se discutieron proyectos conjuntos entre el Ministerio de Vivienda y el gobierno de Cundinamarca para mejorar el acceso a agua potable y saneamiento básico en zonas rurales. También se abordó la reactivación de proyectos de acueductos y alcantarillados suspendidos, así como la formalización de predios.Con mesas de trabajo ya programadas, ambos gobiernos seguirán avanzando en soluciones concretas para mejorar las condiciones de vida en el campo, garantizando un entorno digno para los campesinos.
Por: Alison infante