La séptima versión de la convocatoria tiene el propósito de incentivar la labor educativa y el liderazgo en la gestión directiva, académica y pedagógica, así como destacar la función misional del personal administrativo nombrado en las 275 instituciones educativas oficiales.“Es un reconocimiento que busca exaltar la innovación, la excelencia, las buenas prácticas pedagógicas y el liderazgo que realizan los docentes y sus equipos de trabajo para el fortalecimiento de la educación en nuestro territorio, además del aporte al mejoramiento de la calidad educativa, a través de sus proyectos y experiencias pedagógicas”, explicó Ana Lucía Segura, secretaria de educación.La convocatoria tiene cuatro categorías:Categoría Excelencia Institucional- Reconocimiento a la institución educativa que fomente el uso de una o más lenguas extranjeras.- Reconocimiento a la institución educativa por su compromiso con la protección ambiental y la promoción a una cultura sostenible.- Reconocimiento a la institución educativa que fomenta espacios de participación en familia.- Reconocimiento a la institución educativa que se destaque en el manejo pedagógico y restaurativo de las situaciones de convivencia escolar, a partir de la implementación de la ruta de atención integral.- Reconocimiento a funcionarios administrativos estratégicos innovadores.- Reconocimiento para los mejores funcionarios administrativos de nivel jerárquico asistencial, técnico y profesional de derechos de carrera administrativa.Categoría Buenas Prácticas Pedagógicas- Educado en el campo: mejores prácticas pedagógicas innovadoras en contextos rurales.- Mejores prácticas o estrategias innovadoras promovidas para entrenar los retos de la educación y prevenir la deserción y/o abandono escolar en contextos urbanos y rurales.- Reconocimiento a la institución educativa con enfoque inclusivo, en el marco de la diversidad.Maestros que dejan Huella- Reconocimiento al rector o rectora que, por su gestión y liderazgo, ha influido positivamente en el manejo pedagógico y restaurativo de la situación de convivencia escolar, a partir de la implementación de la ruta de atención integral.- Reconocimiento al coordinador (a) que apoye activamente la implementación de la ruta de atención integral.- Reconocimiento al docente orientador (a) que trabaje activamente en el manejo pedagógico y restaurativo de las situaciones de convivencia escolar, a partir de la implementación de la ruta atención integral.Maestro del Nuevo Liderazgo- Reconocimiento a maestros con propuestas de huellas digitales de aprendizaje.- Reconocimiento a la institución educativa con mayor aporte a una cultura digital con experiencias exitosas en tics.- Reconocimiento a maestros con mayor aporte a la cultura digital con experiencias exitosas en tics.La inscripción se realiza a través de la plataforma siempre en clase:https://educacion2.cuncejapp-cundinamarca.gov.co/Correo electrónico: bienestareducacion@secundinamarca.edu.co
No encontrado