El presidente Gustavo Petro nombró a 18 exjefes paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) como gestores de paz, en el marco de su política de ‘paz total’, para continuar con este proceso de paz, en relación a la entrega de bienes a las víctimas del conflicto.La resolución, que fue firmada por el jefe de Estado, explica que la designación se realiza con el fin de que los exlíderes “contribuyan con su conocimiento y experiencia al desarrollo de actividades de construcción de paz y garantías de no repetición, estructuración de procesos de paz y estrategias de acercamientos con actores armados ilegales”.En la lista de nombrados gestores de paz aparecen Salvatore Mancuso Gómez; Carlos Mario Jiménez Naranjo alias ‘Macaco’; Diego Fernando Murillo Bejarano alias ‘Don Berna’; Hebert Veloza García alias ‘HH’; Rodrigo Tovar Pupo alias ‘Jorge 40’; Rodrigo Pérez Alzate alias ‘Julián Bolívar’; Fredy Rendón Herrera alias ‘El alemán’; Edwar Cobos Téllez alias ‘Diego Vecino’ y Héctor Germán Buitrago Parada alias ‘Martín Llanos’, entre otros.Previamente, desde Cali, capital del Valle del Cauca, el presidente Petro aseguró en un evento al que asistió Salvatore Mancuso, que con la designación de exjefes paramilitares como gestores de paz se podría instalar una mesa de diálogo para finiquitar el proceso de paz que inició Álvaro Uribe Vélez.”Podemos reactivar la mesa de paz porque el proceso no ha terminado, no se han entregado los bienes a las víctimas que ustedes le entregaron a la justicia, el proceso no se ha terminado, quedó interrumpido y para eso propongo instalar la mesa para finiquitar el proceso de paz que inició Álvaro Uribe Vélez con ustedes, esta vez sin traición y sin miedo a la verdad, que existía en esa época”, afirmó el jefe de Estado.
Por: Leonardo Ramos
12 nov. 2024