Más de 3.600 uniformados refuerzan la seguridad en el Baudó con el objetivo de contrarrestar el accionar de un grupo armado y proteger a la población civil.
Las tropas se concentran en la subregión del Baudó, una de las zonas más afectadas por el constreñimiento armado impuesto por el grupo insurgente desde el pasado jueves.
El Ministerio de Defensa aseguró que no se permitirá que estructuras armadas ilegales impongan condiciones a las comunidades más vulnerables. “No cederemos un solo metro al miedo ni al terrorismo”, afirmó la institución en un comunicado, mientras la Fuerza Pública mantiene operativos conjuntos con la Armada, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea para garantizar la movilidad y la seguridad de la población.
De acuerdo con información oficial, el llamado “paro armado” en esta zona estratégica del Chocó tiene como objetivo asegurar corredores de narcotráfico hacia el Pacífico.
Las autoridades recalcaron que no existe trasfondo político ni social en esta acción, sino un claro intento de intimidar y controlar a la población civil. El ELN ha recurrido al bloqueo de ríos y caminos, afectando el abastecimiento, la atención médica y la libre circulación.
El Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de intimidación o actividad criminal a través de las líneas de atención habilitadas: 323 273 4707 (antiterrorismo), 314 358 7212 (antidelincuencia) y la línea nacional 107.