Edit Template

Empieza a regir la Reforma Laboral: recargo dominical sube al 80 % en Colombia

Este domingo entra en vigor el primero de los aumentos previstos en el recargo por laborar en días dominicales y festivos, que pasa del 75 % al 80 % sobre la hora ordinaria, tal como lo establece la nueva Reforma Laboral.

La reforma laboral, aprobada por el Senado y sancionada por el presidente Petro el pasado mes de junio, entrará en vigor este fin de semana. De esta manera, los trabajadores que laboren domingos y festivos empezarán a ver un aumento en sus pagos, una medida que forma parte del paquete de beneficios que tendrán los millones de trabajadores del país.

Esto es lo que debe saber sobre el impacto y las cifras si usted es empleador o empleado:

  • Con el salario mínimo vigente de $1.423.500 (2025), el valor de una hora ordinaria es de $6.189.

  • Hasta ayer, el recargo dominical se pagaba al 75 %, lo que representaba $4.642 adicionales (totalizando $10.831/hora). Hoy ese recargo sube a 80 %, es decir, $4.951 extra, por lo que la hora dominical ahora vale $11.140.

Además, si a partir del 16 de julio entra en vigor la reducción de la jornada de 46 a 44 horas semanales sin bajar salario, el valor de hora ordinaria se incrementará a cerca de $7.471, lo que elevaría la hora dominical a alrededor de $13.448.

¿Qué más trae la reforma?

  • El siguiente aumento será el 1 de julio de 2026, cuando el recargo dominical subirá al 90 %, seguido por el 100 % a partir del 1 de julio de 2027.

  • También se ajusta el inicio del recargo nocturno, que ahora comenzará a las 7:00 p.m. (anteriormente era a las 9:00 p.m.), con un adicional del 35 %. Este cambio comenzará a operar en seis meses.

Recomendaciones para trabajadores:

  • Verificar nómina: Exigir a los empleadores el cálculo correcto con el 80 % actual.

  • Solicitar día compensatorio: Si se labora de forma ocasional (máximo dos domingos al mes), se puede optar por día libre remunerado en lugar de recargo.

  • Acciones legales: En caso de incumplimiento, se puede presentar reclamo interno, denuncia ante el Ministerio del Trabajo o demanda judicial.

El Gobierno sigue avanzando en la formulación de los decretos reglamentarios de las diversas normas de la Ley 2466 (reforma laboral).

De esta forma comienza la compensación para los trabajadores que prestan sus servicios en días que, para la mayoría de los colombianos, corresponden a jornadas de descanso. Las nuevas medidas se implementarán de manera progresiva con el fin de evitar un fuerte impacto económico a los empleadores.

Publicado por:

Picture of Ángela Hernández

Ángela Hernández

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?