En el marco de las movilizaciones, el presidente Gustavo Petro se dirigió a una multitud en la Plaza de Bolívar de Bogotá y el país, para anunciar la radicación de una consulta popular en el Senado, con el objetivo de revivir su agenda de reformas laborales previamente bloqueadas en el Congreso.
En su discurso, el mandatario criticó duramente al Congreso, afirmando que “el pueblo está levantando la bandera de Bolívar, que él mismo la llamó la bandera de la guerra a muerte”.
Petro llevó la espada del libertador Simón Bolívar a la plaza como símbolo de respaldo popular y enfatizó que “no hay paso atrás, que lo oigan con toda claridad. Es la libertad y punto. Llegó la hora de la decisión, de la democracia, de la república y está en manos del pueblo”.
El presidente también advirtió que si el Congreso no aprueba la consulta, “el pueblo se levanta y los revoca”, aclarando que esto se haría a través de las elecciones, no mediante la fuerza. “Vamos a usar la democracia, ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta popular se vuelve a elegir en Colombia, porque nadie vuelve a votar por él”, añadió.
La consulta popular presentada por Petro consta de 12 preguntas relacionadas con la reforma laboral, incluyendo propuestas como la reducción de la jornada laboral diurna hasta las 6:00 p. m., el pago del 100 % de recargo por trabajo en días festivos y la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido.
El Congreso tiene un plazo de 30 días para decidir si aprueba la realización de la consulta. En caso afirmativo, se convocaría a las urnas dentro de los tres meses siguientes. Para que la consulta sea válida, debe superar los 13 millones de votos y obtener la mayoría simple de los sufragios válidos.
La jornada de movilizaciones ha transcurrido de manera pacífica en varias ciudades del país, con participación de sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales que respaldan la iniciativa del Gobierno.