Bogotá avanza en la implementación del Modelo de Atención MAS Bienestar, una estrategia de la Secretaría de Salud para hacer frente a la crisis estructural del sistema de salud en Colombia.
Esta iniciativa se consolida como respuesta a los desafíos actuales del sector, como la alta siniestralidad de las EPS, la sobreocupación hospitalaria y la creciente insatisfacción de los usuarios.
Uno de los principales avances se refleja en la localidad de Kennedy, donde los Gestores de Bienestar están acercando los servicios de salud a la comunidad mediante visitas domiciliarias. Estas acciones permiten promover el autocuidado, identificar necesidades prioritarias y fortalecer el vínculo entre las familias y el sistema de salud, especialmente en sectores que históricamente han carecido de atención directa como La Fragua.
Gracias a este modelo, 50 nuevos sectores han sido intervenidos en Kennedy en las últimas semanas, incluyendo barrios como Class, Provivienda, Timiza, Pastrana y Gran Britalia. A esto se suma un cronograma de visitas en expansión, con presencia confirmada para los días 14, 15 y 18 de julio en sectores como Gran Britalia, Casa Blanca Sur, Provivienda y Los Almendros.
El esfuerzo también ha venido acompañado de decisiones financieras estratégicas por parte del Distrito, como la capitalización de recursos para garantizar la sostenibilidad de su EPS pública. Estas medidas buscan compensar deficiencias estructurales y garantizar una atención digna, oportuna y cercana para los ciudadanos.
Además del enfoque territorial, el modelo MAS Bienestar incorpora enfoques diferenciales para poblaciones vulnerables, el fortalecimiento de la red pública, atención domiciliaria avanzada, unidades básicas resolutivas con alta tecnología y mejores mecanismos de coordinación entre niveles de atención. Así, Bogotá da pasos firmes para consolidar un sistema de salud más humano, justo y eficiente.