El acompañamiento pensional mejora las condiciones económicas de mineros y madres cabeza de hogar, quienes reciben asesoría para garantizar su seguridad económica y un futuro digno.
Un programa especial de acompañamiento pensional ha beneficiado a cientos de mineros y madres cabeza de hogar en varias provincias del país, brindándoles asesorías personalizadas para garantizar su bienestar en la vejez. Este esfuerzo se ha enfocado en comunidades con alto impacto social y económico.
Las visitas se realizaron en municipios con fuerte tradición minera y en zonas rurales donde la actividad femenina emprendedora es vital, con asesorías sobre cómo acceder a beneficios y alternativas pensionales que aseguren estabilidad económica. Esta atención directa facilitó el acceso a información y soluciones pensionales adaptadas a cada realidad.
Durante las jornadas, se ofrecieron más de 900 asesorías, de las cuales 572 fueron dirigidas a mineros y habitantes de los municipios con actividades extractivas, mientras que más de 325 se destinaron a madres cabeza de hogar que buscan proteger su futuro y el de sus familias.
Estas acciones se llevaron a cabo en municipios como Guachetá, Lenguazaque, Fúquene, Cucunubá y Nocaima, lugares donde la minería y la mujer emprendedora son pilares fundamentales para la economía local. El programa ha logrado vincular a decenas de personas a esquemas de ahorro que complementan la pensión tradicional.
El objetivo principal es garantizar que quienes han dedicado su vida al trabajo duro, como los mineros y las madres cabeza de hogar, tengan acceso a opciones económicas que les permitan una jubilación digna y segura, sin depender únicamente de las pensiones convencionales.
Este acompañamiento ha sido promovido por organizaciones comunitarias en alianza con entidades sociales, buscando fortalecer el tejido social y brindar apoyo efectivo a grupos vulnerables que requieren respaldo en temas económicos y sociales para construir un mejor futuro.