Edit Template

Anolaima se llena de color, fe y sabor con su XXVIII Festival del Corpus Christi y de las Frutas 2025

El municipio de Anolaima, ubicado en el corazón de Cundinamarca y reconocido como la “Capital Frutera de Colombia”, se prepara para celebrar del 20 al 23 de junio de 2025 el festival.

Esta festividad, profundamente arraigada en la identidad de su gente, combina tradición religiosa, expresión artística y orgullo campesino, haciendo de esta una de las celebraciones más emblemáticas del centro del país.

El evento, cuya tradición se remonta a varias generaciones, tiene como protagonista a los campesinos locales, quienes con esmero y creatividad construyen los majestuosos arcos frutícolas que decoran las calles del pueblo. Estas obras de arte efímeras, elaboradas con frutas cultivadas en la región, no solamente representan una manifestación de fe, sino también el agradecimiento a la tierra fértil que los sostiene. Su valor simbólico, cultural y visual ha convertido al festival en un atractivo imperdible para turistas y visitantes nacionales e internacionales.

Bajo el lema “Manos campesinas, bendición de nuestra tierra”, la edición 2025 busca visibilizar el trabajo del campo como eje central del desarrollo económico y cultural del municipio. El festival honra las raíces religiosas del Corpus Christi, también se posiciona como un motor de dinamización del turismo rural, la economía local y la memoria colectiva. Los asistentes podrán recorrer muestras gastronómicas y artesanales que exaltan los saberes tradicionales y el sabor auténtico del campo colombiano.

El evento contará con una nutrida agenda artística, en la que se destaca el VI Festival de Bandas Sinfónicas “Maestro Carlos Julio Rodríguez”, con la participación de agrupaciones municipales y la prestigiosa Sinfónica de Cundinamarca. Además, se presentarán danzas folclóricas de distintas regiones, reafirmando la riqueza multicultural del país. Las noches estarán animadas por una cartelera musical de lujo, con artistas como Pipe Bueno, Jhonny Rivera, Luis Silva, entre otros, quienes pondrán a bailar a los anolaimunos y visitantes.

El Festival del Corpus Christi y de las Frutas es mucho más que una celebración: es una muestra de la resistencia cultural del campo colombiano, un canto a la fertilidad de la tierra y un espacio de encuentro donde tradición y modernidad se abrazan con orgullo. Anolaima abre sus puertas con alegría, invitando a todos a vivir esta experiencia única, en la que cada fruta cuenta una historia y cada campesino deja su huella en el alma del pueblo.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?