Edit Template

318 proyectos de agricultura y ganadería sostenible serán implementados en Boyacá

Con el objetivo de transformar las prácticas agropecuarias y enfrentar problemáticas como la escasez hídrica y la erosión de suelos, la CAR formalizó la implementación de 318 Unidades Productivas Sostenibles (UPS) en cuatro municipios del departamento de Boyacá.

La iniciativa se ejecutará en Ráquira, San Miguel de Sema, Caldas y Buenavista, como parte del modelo de acuerdos de conservación entre la entidad y las comunidades beneficiadas.

Durante jornadas realizadas en cada uno de los municipios, el director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ignacio Ballesteros, lideró la firma de los acuerdos con los beneficiarios del programa. Las UPS contemplan acciones como la siembra de árboles nativos, la construcción y adecuación de reservorios, la producción de insumos orgánicos y la adopción de prácticas sostenibles en agricultura y ganadería como respuesta a los retos del cambio climático.

En total, se firmaron 80 acuerdos en Ráquira, otros 80 en San Miguel de Sema, 83 en Caldas y 75 en Buenavista. “Queremos reducir el impacto ambiental ocasionado por el sector agropecuario y promover acciones sostenibles que protejan el ecosistema y los recursos naturales”, expresó Ballesteros, quien destacó que el programa forma parte del Plan de Acción Cuatrienal 2024–2027 de la CAR.

Los beneficiarios han manifestado su respaldo a la estrategia. Fernando Eslava, productor del municipio de Caldas, afirmó: “Estamos agradecidos porque esta iniciativa nos ayudará a superar la escasez de agua y mejorar nuestras prácticas agrícolas y ganaderas”. A su vez, Osvaldo Barrios, de San Miguel de Sema, destacó el impacto positivo en la alimentación del ganado y la producción de quesos madurados.

Desde 2024, ya se han implementado 174 UPS en la región, con resultados significativos como la restauración de 390 hectáreas, la plantación de más de 36 mil árboles y la adecuación de 284 reservorios para la cosecha de agua lluvia. La meta para el cuatrienio es alcanzar 5.000 UPS, un millón de árboles plantados y más de 600.000 metros cúbicos de agua almacenada, consolidando así un modelo de desarrollo rural sostenible en Boyacá.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?