El triatleta cundinamarqués puso fin a una carrera de nueve años, en la que obtuvo títulos mundiales y varios récords.
Alejandro Rivas, oriundo de Cajicá, cerró su brillante carrera deportiva con una victoria soñada en el Ultraman México 2025, una de las pruebas más exigentes del planeta, disputada en Zacatecas. El colombiano completó los 515 kilómetros del reto —10 km de natación, 423 km de ciclismo y 84 km de carrera a pie— en 23 horas, 41 minutos y 46 segundos, imponiendo una marca difícil de superar.
“Tuve la fortuna y la oportunidad de retirarme como siempre lo había soñado: ganando y cerrando una de las etapas más bonitas de mi vida a nivel competitivo”, expresó Rivas en diálogo con El Tren de la Mañana de El Dorado Radio, donde compartió las emociones de su despedida del alto rendimiento.
El deportista, dos veces campeón mundial de ultradistancia y poseedor de varios récords internacionales, explicó que la decisión de retirarse responde a una nueva etapa de vida. “Ya logré todo lo que soñaba en lo deportivo, y ahora quiero construir un patrimonio y una familia. Fueron nueve años de sacrificio, disciplina y amor por este arte del sufrimiento que tanto me enseñó”.
Rivas, quien ha sido ejemplo de constancia y ética deportiva —nunca tuvo sanciones o problemas de dopaje—, aseguró que ahora su enfoque está en formar a nuevos atletas desde su equipo y laboratorio de rendimiento “Great Warriors TriLab”, con el objetivo de inspirar a otros a través de la ciencia y la planificación del entrenamiento.
“El mejor atleta es el que más sacrifica, pero también el que más disfruta el proceso. Yo me retiro feliz, sabiendo que dejé todo en cada competencia”, concluyó el triatleta de Cajicá, que pasa así de las largas distancias a una nueva etapa como entrenador y guía de futuras generaciones.








