La Selección Colombia enfrentará a Venezuela este martes 9 de septiembre, a las 6:30 p. m., en el estadio Monumental de Maturín, por la fecha 18 de la fase clasificatoria al Mundial 2026.
La Selección Colombia afronta su último partido en las Eliminatorias al Mundial 2026, ya con el boleto asegurado, pero con la ambición de cerrar en los primeros lugares de la tabla. El rival será Venezuela, que se juega su última carta para alcanzar el repechaje.
El equipo de Néstor Lorenzo llega motivado tras la contundente victoria 3-0 frente a Bolivia en Barranquilla, triunfo que selló la clasificación directa. “Ningún partido es fácil. Debemos mantener la concentración, respetar al rival y seguir creciendo como grupo”, aseguró el entrenador argentino, quien podría introducir variantes en el once inicial para rotar la plantilla.
Colombia, actualmente quinta con 25 puntos, busca terminar entre los cuatro primeros y dar continuidad a un proceso que ha mostrado solidez. Figuras como Luis Díaz, James Rodríguez y Jhon Córdoba se perfilan como claves en el ataque, mientras que la defensa ha respondido con seguridad durante la fase clasificatoria.
Por su parte, Venezuela vive la otra cara: séptima con 18 unidades, está obligada a ganar para no depender del resultado de Bolivia contra Brasil. “Es un partido que define todo. Tenemos la ilusión de hacer historia y clasificar a Venezuela a su primer Mundial”, expresó el técnico Fernando Batista, quien espera que el Monumental de Maturín esté lleno hasta la bandera.
Posibles nóminas:
- Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, James Rodríguez; Jhon Arias, Jhon Córdoba y Luis Díaz.
- Venezuela: Rafael Romo; Christian Makoun, Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro, Jon Aramburu; Cristian Cásseres, Tomás Rincón, Eduard Bello; Salomon Rondon y Jefferson Savarino.