Decenas de aprendices participan en el curso de construcción de placa huella, con el objetivo de mejorar la movilidad rural y fortalecer la formación para el trabajo.
El programa combina formación académica y práctica, lo que permitirá a los participantes adquirir destrezas en los procesos de construcción de placa huella, técnica clave para mejorar la movilidad en las zonas rurales. Esta capacitación busca garantizar un tránsito más seguro para los habitantes y responder a una de las principales necesidades de las veredas del municipio.
Además, los aprendices recibirán un auxilio de sostenimiento equivalente al 60 % de un salario mínimo. Este incentivo será entregado a quienes mantengan una asistencia y cumplimiento superior al 90 % de las actividades, lo que refuerza el compromiso y la permanencia de los participantes en el proceso formativo.
De acuerdo con la Alcaldía, la iniciativa fortalece las competencias individuales y, al mismo tiempo, genera un impacto colectivo, ya que los conocimientos adquiridos podrán aplicarse en futuras obras de beneficio comunitario. De esta manera, se promueve tanto la formación para el trabajo como la consolidación de proyectos que aportan a la calidad de vida en las veredas de Gachetá.