El evento se lleva a cabo en Asunción, Paraguay, hasta el 23 de agosto, y una de las que sumó preseas en la jornada de apertura fue la cundinamarquesa María José Salamanca en el MTB.
La delegación colombiana inició su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con una jornada de resultados destacados y clasificaciones a los Juegos Panamericanos Lima 2027. El balance del primer día deja dos medallas de oro, dos de plata y seis de bronce, que ubican a Colombia en la tercera posición del medallero general. Brasil lidera con 11 oros, seguido de Chile con cinco, mientras que México y Estados Unidos comparten el cuarto lugar con un oro cada uno.
El ciclismo abrió la cuenta dorada para el país. Natalia Garzón se coronó campeona de la contrarreloj individual femenina con un tiempo de 36:43, superando a las argentinas Julieta Benedetti y Delfina Dibella, y asegurando su cupo a Lima 2027. En la rama masculina, Samuel Flórez ganó la contrarreloj individual con 49:09 tras la descalificación del argentino Mateo Kalejman, mientras que el también colombiano Juan Diego Quintero obtuvo el bronce con 49:40. En el cross country femenino, la zipaquireña María José Salamanca fue tercera con 1:18.32, mientras que la soachuna Camila Cagua ocupó la quinta posición. En masculino, Antonio Gómez finalizó cuarto.
En la piscina del Centro Acuático de Asunción, Samantha Baños obtuvo plata en los 200 metros mariposa con 2:13.53, en un cierre ajustado ante la brasileña Ana Julia Amaral. Stefanía Gómez logró bronce en los 100 metros pecho (1:09.56) y Tiffany Murillo consiguió otro bronce en los 400 metros libre (4:14.58), estableciendo un nuevo récord nacional.
En judo, Manuela Crespo, en la categoría -48 kg, alcanzó la plata tras vencer a rivales de Bolivia y Ecuador, cediendo solo en la final ante Brasil. Mayra Solís (-57 kg) y Jhordan Vanegas (-66 kg) obtuvieron bronces después de sus presentaciones en repechaje.
La jornada incluyó otras actuaciones relevantes. En tiro con arco, el equipo de recurvo mixto disputará la final por el oro ante Estados Unidos, mientras que el compuesto mixto competirá por el bronce. En skateboarding, Juan Carlos Polanía clasificó a la final de Street masculino y Luna Garzón fue décima en femenino. En BMX Freestyle, Queen Saray y Lizsurley Villegas ganaron su heat en femenino, y Saúl Hernández hizo lo propio en masculino. En esgrima, Isabella González (espada) y Emilio Vargas (sable) llegaron a cuartos de final. En tiro deportivo, Juana Munevar y Ángel Ávila participaron en pistola de aire 10 m.
Colombia cerró así una primera jornada prometedora, con preseas en tres deportes, finales por disputar y actuaciones que auguran más alegrías para el país en Asunción 2025.