Cruz Roja entregó informe oficial tras explosión en mina de Zipaquirá donde tres mineros perdieron la vida

Organismo de emergencia trabajaron durante más de 24 horas continuas y prestaron servicios de primeros auxilios, control de signos vitales, hidratación al personal de rescate y contención emocional a las familias de los mineros atrapados.

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) emitió su informe oficial sobre el acompañamiento humanitario brindado tras la explosión ocurrida la noche del martes 4 de junio en una mina de carbón ubicada en el sector El Empalizado, kilómetro 17 vía Pacho – Zipaquirá.

La emergencia, que dejó a tres personas atrapadas, activó de inmediato la respuesta del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, con participación de la Agencia Nacional de Minería, Bomberos Oficiales de Zipaquirá, la Policía Nacional, el Ejército y la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo.

Según el reporte, desde las primeras horas, la CRCSCB desplegó un equipo especializado conformado por voluntarios del Grupo de Apoyo Zipaquirá, unidades móviles desde Bogotá y profesionales en atención prehospitalaria, salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS).

Durante más de 24 horas continuas, se prestaron servicios de primeros auxilios, control de signos vitales, hidratación al personal de rescate y contención emocional a las familias de los mineros atrapados. También se habilitaron carpas de atención diferenciada para ofrecer espacios seguros y de espera.

Hacia las 6:41 p.m. del miércoles 5 de junio, fueron recuperados los cuerpos sin vida de los tres mineros. A las 7:50 p.m., las autoridades declararon oficialmente finalizada la emergencia con el cierre del Puesto de Mando Unificado (PMU).

“La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá extiende un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas y agradece profundamente la labor coordinada de los organismos de socorro, autoridades y voluntarios que atendieron esta tragedia con compromiso y sentido humanitario”, señala el comunicado oficial.

Sobre esta emergencia que cobró la vida a tres mineros, el Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey expresó que “estamos convencidos que en estos casos la Fiscalía tiene que investigar. Acá hay una responsabilidad de los explotadores de estas minas a pesar de las restricciones”.

La emergencia ha reavivado el debate sobre las condiciones de seguridad en las minas del país, mientras continúa el llamado a fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante este tipo de eventos.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!