Edit Template

Zipaquirá se convierte en epicentro de memoria y esperanza para las víctimas de desaparición

Delegaciones de las 16 provincias se reúnen para construir desde sus voces un plan que honre a los desaparecidos y fortalezca la verdad en los territorios.

En Zipaquirá se realiza un encuentro sin precedentes que reúne a representantes de las 15 provincias del departamento con un propósito común: construir memoria histórica desde las voces de quienes han vivido el conflicto. El evento se desarrolla en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.

El punto de partida fue un acto simbólico en la Catedral de Sal, un lugar cargado de historia, donde los asistentes reafirmaron su compromiso con la verdad, la dignidad y la justicia. Este espacio de encuentro busca que las comunidades participen activamente en la creación del Plan Territorial de Memoria Histórica.

La actividad se realizará hasta hoy y representa un paso clave para que las comunidades de base puedan aportar a una narrativa colectiva más justa. Esta construcción se da a través de diálogos, testimonios y ejercicios simbólicos que dignifican la lucha de las víctimas y sus familias.

La jornada es promovida por el Centro Nacional de Memoria Histórica, una entidad que viene acompañando estos procesos en todo el país, y que en esta ocasión facilita el diálogo regional en Zipaquirá. La participación activa de líderes sociales y familiares de desaparecidos es el corazón de esta iniciativa.

Este encuentro regional representa un reconocimiento a quienes, desde sus territorios, han resistido al olvido. Además, permite visibilizar el dolor, pero también la fuerza con la que las comunidades siguen exigiendo respuestas sobre sus seres queridos ausentes.La construcción del Plan Territorial de Memoria beneficiará a víctimas, organizaciones sociales y futuras generaciones, al consolidar relatos que reconstruyan lo vivido con respeto y humanidad. Se espera que esta hoja de ruta fortalezca la reconciliación y prevenga futuras violencias.

Publicado por:

Picture of Alison Infante

Alison Infante

Periodista

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?