El mandatario instruyó a su gabinete y a las entidades del Ejecutivo a promover la participación ciudadana en las marchas que se realizarán en 37 puntos de 36 ciudades del país.
El presidente Gustavo Petro ha convocado una movilización nacional para el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, con el objetivo de respaldar la consulta popular que busca revivir su reforma laboral, previamente rechazada por el Congreso.
Durante estas movilizaciones, el presidente tiene previsto presentar formalmente ante el Senado las 12 preguntas que conforman la consulta. Estas abordan temas como el aumento del pago por trabajo nocturno y en días festivos, la instauración de contratos a término indefinido y cambios en la contratación de aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
La convocatoria ha generado críticas por parte de sectores de la oposición, que cuestionan el uso de recursos públicos para fines políticos y advierten sobre posibles intentos de extender el mandato presidencial.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la movilización y la consulta como una “mini reelección” simbólica del presidente Petro, aunque posteriormente aclaró que no se trataba de una reelección literal.
El Gobierno plantea que estas movilizaciones funcionen como una demostración de respaldo popular a sus reformas y como un mensaje al Congreso para aprobar la consulta. El presidente Petro ha enfatizado que la democracia se fortalece cuando es el pueblo quien toma la palabra y alza su voz para ordenar un rotundo “sí” a la consulta popular.