La medida fue anunciada sorpresivamente por el Kremlin, en un gesto que busca, según el comunicado oficial, “honrar la memoria de los héroes caídos en la Gran Guerra Patria”.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó este lunes un alto el fuego unilateral de tres días en Ucrania, que regirá entre el 8 y el 10 de mayo, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú.
Según el Kremlin, la decisión se tomó por “consideraciones humanitarias” y se espera que Ucrania se sume a la tregua. Sin embargo, Moscú advirtió que responderá de manera “adecuada y eficaz” si Kiev viola el alto el fuego.
El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, expresó escepticismo ante la medida, calificándola de “simulacro” y argumentando que, si Rusia realmente desea la paz, debería cesar las hostilidades de inmediato y no esperar hasta el 8 de mayo.
Esta no es la primera vez que Rusia declara una tregua unilateral. El pasado 19 de abril, Moscú anunció un alto el fuego con motivo de la Pascua Ortodoxa, que, según denuncias, fue violado por ambas partes.
El anuncio de Putin se produce en un contexto de creciente presión internacional para avanzar hacia una solución pacífica del conflicto. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado su deseo de un alto el fuego permanente y ha instado a ambas partes a entablar negociaciones de paz.
Mientras tanto, el Kremlin reiteró su disposición a iniciar diálogos sin condiciones previas, con el objetivo de abordar las causas fundamentales del conflicto y fomentar la cooperación internacional.
La comunidad internacional observa con cautela este nuevo alto el fuego, a la espera de que pueda convertirse en un primer paso hacia una solución duradera al conflicto que ha devastado Ucrania desde febrero de 2022.