En conmemoración de los 16 años del Día del Río Bogotá, la CAR anunció la realización de la primera carrera atlética “El Río Bogotá Nos Mueve”, una iniciativa que busca rendir homenaje a la principal corriente hídrica de la región a través de actividades de educación ambiental.
El evento deportivo se desarrollará el próximo 9 de mayo y las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2025. La carrera estará compuesta por tres tramos estratégicos de la cuenca alta, media y baja del río Bogotá: Chocontá (cuenca alta), el embarcadero de la calle 80 en Bogotá (cuenca media) y Anapoima (cuenca baja).
Las distancias disponibles para los participantes son de 1, 3 y 5 kilómetros, y la inscripción es gratuita. Con esta carrera, la CAR busca institucionalizar una nueva tradición que, año tras año, promueva la protección y recuperación del río.
“Esta carrera es una expresión simbólica del esfuerzo conjunto de las entidades y autoridades competentes en el cuidado del río Bogotá. Queremos consolidarla como un evento anual que fortalezca la cultura ambiental”, afirmó Nidia Riaño Rincón, directora de Cultura Ambiental de la CAR.
Además, recordó que el Día del Río Bogotá fue institucionalizado mediante la Ordenanza 166 de 2013 de la Asamblea de Cundinamarca y el Acuerdo 667 de 2017 del Concejo de Bogotá, definiendo el 12 de mayo como fecha de celebración.
Los interesados en participar deben ser mayores de edad, estar afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud, contar con buena condición física y portar el distintivo oficial que entregará la organización.
La inscripción debe realizarse a través del formulario disponible en el enlace: https://forms.gle/5Hhz1SbkH66QAt2p6. Es importante tener en cuenta que en el embarcadero de la calle 80 el cupo es limitado, por lo que se recomienda realizar el registro a la mayor brevedad.
Esta actividad se suma a las estrategias de articulación entre instituciones y ciudadanía que, cada año, buscan reforzar la gobernanza ambiental a través de eventos conmemorativos y actividades como la Caravana Tejido de Aguas. De esta manera, se fortalece el sentido de pertenencia hacia uno de los afluentes más emblemáticos de la sabana cundiboyacense.
“Con esta primera carrera atlética, buscamos dejar una semilla que germine en acciones permanentes de protección del río Bogotá. Queremos que esta jornada sea el inicio de una tradición que movilice la conciencia ambiental en nuestra región”, puntualizó la directora Riaño.