Con actividades educativas y recreativas la CAR lanzó esta estrategia para que niñas y niños se involucren en la protección del medio ambiente desde su comunidad.
En el marco de la celebración del Día del Niño, más de 500 menores de 104 municipios y zonas rurales de Bogotá que hacen parte de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), participaron en una jornada lúdica y pedagógica. El encuentro sirvió como escenario para el lanzamiento de la estrategia “Guardianes de los Entornos Sostenibles”, con el propósito de fortalecer la conciencia ambiental en niñas, niños y jóvenes.
Con actividades lúdicas la entidad no sólo celebró el día del niño, también trabaja para reforzar el vínculo de los niños con la naturaleza y promover la responsabilidad en el cuidado de humedales, lagunas, fuentes hídricas y páramos.
De manera simbólica, los niños firmaron su adhesión como Guardianes de los Entornos Sostenibles, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente. Por su parte, la directora de Cultura de la CAR, Nidia Riaño, destacó la importancia de este programa, que pretende construir redes de niños guardianes en los distintos municipios, promoviendo la cultura ambiental como eje de transformación comunitaria.
“Queremos que los niños sean la semilla de este programa, donde vamos a hacer una red de guardianes de humedales, lagunas, fuentes hídricas y páramos. Ellos serán los encargados de llamar niños y crear la red en sus municipios de niños guardianes en los entornos sostenibles”, aseguró Nidia Riaño, directora de Cultura de la CAR.
Según detalló la CAR, la estrategia continuará creciendo con la participación voluntaria de niños entre 8 y 14 años. A través de esta iniciativa, la Corporación busca seguir consolidando su liderazgo en educación ambiental y participación social, incentivando desde la infancia el respeto y la protección de la biodiversidad.