El gobernador, Jorge Emilio Rey, firmó 11 convenios por más de $4 mil millones con gerentes de hospitales públicos para reforzar la atención ante enfermedades como la Fiebre Amarilla y mejorar la capacidad de respuesta.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Salud de Cundinamarca, busca fortalecer las estrategias de control y vigilancia epidemiológica, garantizando una atención oportuna a la población. Con estos convenios, se amplía el alcance institucional para ejecutar planes de acción en salud pública que mitiguen el impacto de estas enfermedades, particularmente en zonas de mayor riesgo.
Durante el encuentro con los representantes de las Empresas Sociales del Estado (E.S.E), el mandatario propuso acciones concretas como jornadas masivas de vacunación, priorizando a las comunidades vulnerables. Además, se adelantará la caracterización de entornos municipales para identificar los focos de propagación de los vectores y adoptar medidas preventivas basadas en evidencias.
Otro punto clave de los convenios es la creación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) a nivel departamental. Este espacio interinstitucional permitirá monitorear en tiempo real el comportamiento epidemiológico de la Fiebre Amarilla y coordinar acciones inmediatas en caso de incremento de contagios, fortaleciendo así la capacidad de respuesta del sistema de salud.
Con estas acciones, la Gobernación de Cundinamarca reafirma su compromiso con la salud y la vida de sus habitantes, avanzando en una estrategia integral que incluye visitas a los territorios, capacitación continua al personal médico y participación comunitaria en la prevención de enfermedades. La apuesta es clara: salvaguardar la vida mediante una atención articulada, preventiva y oportuna.