Edit Template

CAR pide proteger a monos silvestres ante brote de fiebre amarilla

Como autoridad ambiental, la CAR ha insistido en que los primates no transmiten el virus de la fiebre amarilla.

 

Ante el aumento de casos de fiebre amarilla en varias regiones del país, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha hecho un llamado a la ciudadanía para proteger a los monos silvestres. Esta enfermedad viral es propagada únicamente por mosquitos infectados de los géneros Sabethes y Aedes, los cuales pican a un animal o persona contagiada y luego a otro humano, generando el contagio. Por tanto, los micos no son fuente de infección ni representan un peligro directo.

La entidad ambiental recordó que estos animales no representan un riesgo para la salud humana, sino que desempeñan un papel vital en la vigilancia y detección temprana de la enfermedad.

Lejos de ser una amenaza, los monos silvestres son considerados especies centinela, ya que debido a su alta sensibilidad al virus suelen ser los primeros en enfermar en un área. Esta condición permite a las autoridades de salud reaccionar a tiempo y poner en marcha medidas de control antes de que la enfermedad llegue a los humanos.

“Los micos actúan como reservorios naturales del virus, lo que facilita el monitoreo ambiental de la fiebre amarilla. Sin embargo, esto no los convierte en una amenaza. Por el contrario, su presencia es esencial para identificar zonas de riesgo y frenar posibles brotes en humanos mediante acciones como la vacunación y el control del mosquito transmisor”, explicó Sara Cantillo, médico veterinaria de la CAR.

La fiebre amarilla es una enfermedad grave, pero prevenible. La vacuna sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar contagios. Las personas que planeen viajar a zonas endémicas deben vacunarse al menos 10 días antes del viaje. Una sola dosis garantiza protección de por vida.

Finalmente, la CAR recordó que, ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares o náuseas, es fundamental acudir de inmediato a un centro médico. La detección oportuna puede hacer la diferencia en el tratamiento y la recuperación del paciente.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?