La Federación Nacional de Departamentos (FND) ha emitido un contundente llamado al Gobierno de Gustavo Petro para que tome medidas efectivas ante la escalada de violencia desatada por grupos armados ilegales en el sur de Colombia. En un comunicado emitido este domingo, los mandatarios regionales expresaron su preocupación y condena ante los recientes ataques dirigidos contra mandatarios, autoridades y la población civil en la región.Los representantes de la FND dejaron claro que no tolerarán que los actores armados ilegales pongan en peligro la estabilidad democrática del país y exigieron acciones firmes por parte del Gobierno Nacional contra aquellos que atentan contra la paz y la seguridad de los ciudadanos.El reclamo de la FND surge como respuesta a los recientes ataques atribuidos a disidentes del Estado Mayor Central (EMC) en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca. Estos ataques, que incluyeron detonaciones de cargas explosivas y ataques indiscriminados, parecen ser un intento de presionar al Gobierno para que restablezca el cese al fuego.Además de condenar estos ataques, la FND también denunció un presunto plan para atentar contra el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez, así como pronunciamientos injuriosos contra el gobernador del Caquetá, Luis Francisco Ruiz. Asimismo, expresaron su rechazo a la intimidación de la ciudadanía en Guaviare por parte de disidencias de las FARC y a los ataques del ELN y las disidencias en otros departamentos como Casanare y Arauca.En una carta pública firmada por varios mandatarios regionales, entre ellos Carlos Andrés Amaya, presidente de la FND, y Didier Tavera, director ejecutivo de la Federación, expresaron su solidaridad con los afectados y el respaldo al presidente Gustavo Petro en sus esfuerzos por avanzar en el proceso de paz y proteger la vida de los colombianos.
Por: Servicio informativo de El Dorado Radio