El pasado 21 de abril marcó una jornada histórica en Colombia con la mayor manifestación hasta ahora registrada en rechazo al presidente Gustavo Petro y su gestión, especialmente en el ámbito de la salud. Miles de personas salieron a las calles de las principales capitales del país para exigir un cambio de rumbo y demandar que el Gobierno escuche sus reclamos.La protesta, que incluso, desafió las inclemencias del tiempo en Bogotá con una lluvia persistente, fue convocada por asociaciones médicas y encontró eco en diversos sectores de la sociedad. Desde personal de la salud con sus batas blancas hasta transportistas, veteranos del Ejército, amas de casa y políticos de oposición se unieron a la movilización portando camisetas blancas, pancartas y banderas de Colombia.En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga y Neiva, la diversidad de participantes reflejaba el amplio descontento con la gestión gubernamental. Los transportistas se sumaron con sus camiones y autobuses para protestar por el aumento de los precios de los combustibles y la creciente inseguridad en las carreteras, donde los asaltos se han vuelto cotidianos.En Chía, Cundinamarca, una multitud coreaba consignas contra el presidente mientras se dirigía hacia la residencia privada que el mandatario tiene en ese municipio cercano a Bogotá. El clamor popular expresado en estas marchas refleja la urgencia de cambios y la necesidad de que el Gobierno atienda las demandas de la ciudadanía.
Por: Servicio informativo de El Dorado Radio