Este evento, diseñado especialmente para destacar la fuerza y el espíritu de las mujeres de la región, se convirtió en una verdadera fiesta deportiva que reunió a participantes, familias y visitantes en un ambiente de entusiasmo y unión.Con un recorrido de 8 kilómetros a través de senderos naturales, la carrera puso a prueba la resistencia física de las participantes y su determinación y coraje. Desde las primeras horas del día, Guatavita vibraba con el entusiasmo de las mujeres que, zapatillas en mano y una sonrisa en el rostro, estaban listas para dar lo mejor de sí mismas.El evento fue especialmente significativo para las mujeres adultas mayores, quienes demostraron que la edad no es un límite cuando se trata de aceptar desafíos y alcanzar metas. Muchas de ellas, algunas acompañadas por sus familias, completaron la carrera con una energía contagiosa que dejó una profunda enseñanza a todos los presentes: siempre es posible superarse y demostrar la mejor versión de uno mismo.La carrera se trató de deporte; también fue una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de los paisajes inigualables que ofrece Guatavita. Desde senderos rodeados de vegetación hasta vistas que inspiraban tranquilidad, cada kilómetro recorría el corazón del municipio, recordando la importancia de cuidar nuestro entorno mientras se fomenta un estilo de vida saludable.Los aplausos y la emoción se quedaron en la línea de meta. El evento contó con estaciones de hidratación, música en vivo y zonas de esparcimiento para las familias que acompañaron a las participantes. Además, se dispuso de un espacio especial para reconocer los logros de todas las mujeres que participaron, destacando especialmente a las mayores de 60 años, quienes se llevaron ovaciones de pie por su valentía y determinación.Más allá del éxito deportivo, la Carrera Trail Girls “Mi Mejor Versión” dejó un mensaje poderoso para toda la comunidad. Fue un recordatorio de que las mujeres, en cualquier etapa de sus vidas, tienen la capacidad de superar retos, liderar y convertirse en ejemplos de perseverancia. Este tipo de iniciativas promueven la salud y el deporte, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y generan espacios de inclusión.
Por: Tatiana Linares