El senador Iván Cepeda, junto a las Madres Víctimas de los Falsos Positivos (MAFAPO), algunos congresistas y representantes de la sociedad civil, radicaron una denuncia contra el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo. ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.El proceso inició debido a la conducta del parlamentario en el marco de un acto de homenaje a las víctimas de ‘falsos positivos’, que se llevó a cabo el pasado 6 de noviembre en el Capitolio Nacional.De acuerdo con varios testigos del incidente, el congresistadestruyó parte de la obra que estaba expuesta en la Plaza Núñez y tiró a la basura las botas, afirmando que “tenían que ir a donde pertenecen”. El acto fue calificado como una agresión a la memoria de los fallecidos en un intento de negar la gravedad de los crímenes.La acción judicial fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia por los posibles delitos de discriminación, hostigamiento e injuria por vías de hecho, quien usó medios de comunicación para difundir sus declaraciones.Entre tanto fue radicada una queja disciplinaria ante la Procuraduría General en contra de Polo Polo por haber incurrido, presuntamente, en una falta gravísima al transgredir el régimen disciplinario de los servidores públicos (Ley 1952 de 2019) y la Ley de Víctimas (Ley 1448 de 2011).Con su conducta, de acuerdo con los denunciantes, el representante a la Cámara incumplió su deber de tratar a las víctimas con dignidad y humanidad.
Por: Leonardo Ramos