La Corte Suprema de Justicia reveló que absolvió al embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, por una investigación en su contra por los delitos de tráfico de estupefacientes.De acuerdo con la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte, no hay pruebas suficientes para confirmar que la droga le pertenecía al embajador, con lo cual fue exonerado de la responsabilidad penal.Además, la Corte manifestó que debido a irregularidades en la cadena de custodia y la poca evidencia presentada en el proceso no se logró establecer un vínculo directo entre el embajador y la sustancia incautada.Asimismo, la defensa del embajador reiteró que el excongresista fue víctima de un montaje para desprestigiarlo.Sobre el caso, en mayo de 2018 las autoridades hallaron en el interior del equipaje de León Fredy Muñoz una bolsa que contenía 146 gramos de “una sustancia derivada de cocaína”, de acuerdo con el fiscal del caso, quien reveló la información en una audiencia virtual ante la Corte Suprema de Justicia.Tras conocerse el sentido del fallo, el embajador insistió en que todo se trató de un montaje. “La razón es que no tengo nada que ver con eso. ¿Efectivamente, fue un montaje, como lo dijimos desde el principio, es que quién va a llevar cocaína de Bogotá para Medellín? Cuando yo era recién electo congresista, me iba a ganar $35 millones y esa droga valía $500.000. No era ni para consumir, porque se demostró que no soy un consumidor, jamás en la vida he consumido y jamás en la vida voy a narcotraficar con 143 gramos de cocaína”, afirmó en una declaración a medios de comunicación.
Por: Leonardo Ramos